La caída de la inflación ha permitido que aumente el gasto de los particulares y una rebaja de tipos.
La caída de la inflación ha permitido que aumente el gasto de los particulares y una rebaja de tipos.
El acuerdo tendrá una duración de 60 meses, y podrán prorrogarse por un periodo similar si ambos países lo acuerdan.
Las exportaciones minero-energéticas sumaron en enero – septiembre de 2024, USD 20.515 millones, mostrando un decrecimiento respecto al mismo periodo en 2023 de -7,2%.
Desde el Puerto de Buenaventura lo ven como un complemento para el comercio de Sudamérica con Asia, mientras que otros analistas indican que se podrían incrementar los fletes terrestres y llegarían más productos de China, en menos días y a un costo menor.
Un reciente reporte del DANE da cuenta de los destinos importantes de las exportaciones de Colombia
El sector del cacao y sus preparaciones siguen vendiendo más al mundo con US$216,8 millones, es decir un aumento del 104,7%.
El mercado de las exportaciones colombianas de cacao se duplicó en 2024 y sigue ganando terreno. La calidad del producto colombiano ha conquistado varios mercados internacionales, dejando al país como uno de los productores líderes.
Actualmente, se presenta una disrupción en la cadena logística de exportación del café colombiano, motivo de la falta de disponibilidad de contenedores y de espacio en los buques para el embarque del café colombiano hacia los diferentes puertos de destino.
Estas reuniones, que también se desarrollarán en Antioquia, Cundinamarca, Casanare, Nariño y Caquetá, se llevarán a cabo en lo que resta de este año y en el próximo 2025