Exportaciones de bienes no mineros crecen 9,6% en los primeros 10 meses del año

El sector del cacao y sus preparaciones siguen vendiendo más al mundo con US$216,8 millones, es decir un aumento del 104,7%.

Las exportaciones de bienes no minero energéticos de Colombia alcanzaron los US$18.052,1 millones entre enero y octubre de 2024, lo que representó un crecimiento del 9,6% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron ventas por US$16.471 millones.

En términos de volumen, se despacharon 7,6 millones de toneladas, representando un aumento del 9,8% frente a 2023, de acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basadas en el informe de exportaciones del Dane.

Según la cartera, este desempeño refleja el esfuerzo del país por diversificar su economía y consolidar las exportaciones de bienes con mayor valor agregado. El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó que esta tendencia ha sido una constante a lo largo del año y subrayó que el impulso a las exportaciones de alto valor agregado es una de las prioridades del Gobierno.

Para Reyes, países que lograron desarrollarse económicamente de manera acelerada lo hicieron a través de este tipo de exportaciones, un modelo que el gobierno busca replicar en sectores priorizados como salud, agroindustria, transición energética justa y defensa de la vida.

El sector industrial,que representa el 62% de las exportaciones no minero energéticas, fue el mayor contribuyente durante este periodo. Estas ventas crecieron un 4,8%, impulsadas principalmente por productos como transformadores eléctricos, que aumentaron un 76,1%; plásticos y sus manufacturas, con un alza del 10,6%; insecticidas, que subieron un 11,7%; preparaciones de belleza, que registraron un incremento del 22,9%; bombones y confites, que crecieron un 3,2%; y helados, que experimentaron un aumento del 24%.

Tomado de: Portafolio


Comparte en: