El país norteamericano es un socio estratégico de mucha importancia para la economía nacional.
En las últimas horas, Gustavo Petro, mandatario de Colombia, y Donald Trump, su par de Estados Unidos, fueron protagonista de un conflicto diplomático sin precedentes. Teniendo en cuenta este delicado asunto, usted debe saber cuáles son los productos que más exporta el país norteamericano.
Según lo ha informado la Embajada de Colombia en los Estados Unidos por medio de su página institucional, las relaciones entre los dos países han sido tradicionales y estratégicas. Por ello, la relación política y por supuesto la cooperación en asuntos comerciales tienen incidencias representativas en el plano financiero.
Los principales productos colombianos que se exportan al exterior son el petróleo, carbón, café, banano, flores, productos químicos, derivados de petróleo, maquinaria y también vehículos, según lo informa el ente gubernamental previamente citado.
“En 2012, el intercambio comercial entre los dos países alcanzó la cifra de US$ 35 mil millones, de los cuales, US$ 22 millones corresponden a exportaciones y US$13 mil millones a importaciones”, anotan.
En este sentido, mencionan que los productos más importantes en el plano de la exportación y en el periodo señalado fueron el petróleo, flores, café y los derivados de petróleo.
Por ende, los ingresos correspondientes a la inversión extranjera en el país sudamericano han tenido aumentos de hasta cinco veces más durante los últimos años. “El 25,4 % del total de la IED en Colombia provino de los Estados Unidos”, sostienen.
“La participación del comercio bilateral entre Colombia y Estados Unidos para el 2012 representó el 36,47% en exportaciones y el 24,3% en importaciones del comercio total entre Colombia y el mundo”, puntualizan.
Un funcionario del gobierno colombiano se refirió al impasse con Estados Unidos
Daniel García Peña, quien actualmente es el embajador de Colombia en Washington habló con Blu Radio sobre la crisis con el país norteamericano que pudo resolverse durante las últimas horas del domingo.
Sobre este asunto indicó: “No llegamos a eso (de romper relaciones), pero estuvimos a punto de una situación muy crítica. La guerra comercial y la amenaza de aranceles hubiera sido terrible no solo para Colombia, sino también para Estados Unidos», dijo.
Tomado de: Portafolio