Colombia y Brasil firman Memorando de Entendimiento para impulsar el crecimiento y desarrollo de mipymes


El propósito es atender la necesidad de diseñar buenas políticas públicas que beneficien a estas empresas y les den un trato diferenciado para mejorar su entorno y enfrentar obstáculos de crecimiento.

Ambos países acordaron incentivar a las mipymes a participar activamente en exposiciones y ferias realizadas por cada país, así como apoyar actividades de promoción comercial mutua.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y el Ministerio de Emprendimiento y de Micro y Pequeñas Empresas de la República Federativa de Brasil firmaron un Memorando de Entendimiento para la Cooperación en Políticas Públicas para las mipymes, el emprendimiento y la artesanía.

Este acuerdo surge bajo el reconocimiento de la importancia de las mipymes para el empleo, el desarrollo y el crecimiento de las economías tanto de Colombia como de Brasil, así como de la necesidad de diseñar buenas políticas públicas que beneficien a estas empresas y les den un trato diferenciado para mejorar su entorno y enfrentar obstáculos de crecimiento.

Los Gobiernos reconocen que este Memorando profundiza la cooperación bilateral y la integración entre sus ecosistemas de mipymes, emprendimiento y artesanías.

El acuerdo busca facilitar el ingreso de estas empresas en mercados y cadenas de valor globales, así como aumentar la productividad, competitividad y desarrollo sostenibles de estas unidades productivas.

Es importante destacar que este Memorando de Entendimiento entró en vigor una vez firmado, por un plazo de 60 meses, y podrá ser prorrogado por otros 60 meses si Colombia y Brasil así lo consideran.

¿Qué incluye el Memorando de Entendimiento?

En el documento suscrito por ambos países se acordó establecer un diálogo permanente para compartir información y buenas prácticas sobre políticas públicas relacionadas con las mipymes, incluyendo temas de financiamiento, innovación, formalización empresarial, transformación digital, internacionalización, desarrollo sostenible e inclusivo y acceso a mercados.

De igual manera, se logró un compromiso para incentivar a las mipymes a participar activamente en exposiciones y ferias realizadas por cada país, así como apoyar actividades de promoción comercial mutua.

Ambos países acordaron también que cooperarán para incrementar la participación de estas empresas en la economía digital y las plataformas de comercio electrónico de las dos naciones.

Tomado de: Mincit

Comparte en: